5 cursos profesionales que tienes que hacer en 2021

¿Sabías que el 73% de los trabajadores dedicamos mucho tiempo a formarnos? Lo hacemos. Lo curioso es que ya que dedicamos tiempo, energía y esfuerzo en hacerlo preferimos enfocarnos en sectores lejos de nuestra especialidad.
Es curioso pero así lo revela un estudio realizado por Boston Consulting Group (BCG) en colaboración con InfoJobs en España: no nos ponemos límites en la formación continua, al contrario, nos apoyamos en ella. La vemos como un trampolín que nos permite dar un salto cualitativo. Y esto, en esta época post pandemia, no solo es más visible que nunca, si no más necesario.
Adquirir nuevos conocimientos, para adaptarse a los cambios que la pandemia ha propiciado en el mundo del trabajo, es el nuevo reto del mercado laboral
Hay una tendencia generalizada por adaptarse a los nuevos modelos de trabajo y los cambios en las perspectivas y expectativas profesionales de las personas. Es el boom del reskilling o lo que es lo mismo, reinventarse profesionalmente.
Potenciar tu valor profesional a través del Reskilling
Así, el 75% de los trabajadores españoles ya está buscando nuevas habilidades, competencias y conocimientos para sumar a su CV. Se trabaja el cambio, la adaptabilidad; nuestros recursos… Y son los trabajadores de entre 41 y 60 años los que más buscan y necesitan estos apoyos formativos para abrir nuevas vías en el panorama laboral.
¿Sabes qué habilidades te puede ayudar a reinventarte y encauzar tu carrera profesional?
Cinco cursos que puedes hacer para cambiar tu vida laboral
- Videoconferencias: fundamental, precisamente si lo que buscas es que tu valor, tu profesionalidad y tu expertise lleguen al otro. Dominar y entender cómo comunicar a través de las pantallas es una herramienta poderosa que te abre un mundo de posibilidades. Precisamente es uno de los cursos que, por la necesidad que genera, hemos adaptado a distintos sectores. Y que incluso hemos impartido en abierto para profesionales de todas las áreas. Es la base para trazar ese nuevo cambio formativo profesional.
- Gestión emocional: otro imprescindible. Las emociones ya ocupan un lugar destacado en el mundo de la empresa y hay que saber gestionarlas, darles su espacio y entender que lo primero que ven de ti tus clientes, es el rostro de tu personal… ¡Mejor que sepan hacerse felices en su trabajo!
- Digitalización: La transformación digital, el uso de las nuevas tecnologías y entender que las redes sociales son una proyección de tu marca -y cómo tal debes trabajarlas- es otra de las herramientas que debes integrar en tu vida profesional. No solo es tu empresa, eres tú -a través de ella- el que va dejando su impronta. Aprender a manejar tu presencia comunicativa en redes va a ser uno de las formaciones estrella del último trimestre del año.
- Idiomas: Es la mejor manera de optar a un cambio profesional, incluso dentro de la misma organización. La oferta se ha ampliado hasta puntos insospechados pero también la forma de asimilar cómo se estudia un idioma. En esto, en Fórum también nos hemos adelantado, con una oferta que da soluciones a medida.
- Bienestar. Esa es la raíz de nuestra salud y lo que más escasea en nuestro entorno laboral. Aprender a cuidarla, potenciarla y darle el valor que se merece es una partida que influye directamente en la cuenta de resultados de tu empresa. Todo lo que tenga que ver con aprender a conocerse es beneficios, nos acompañará siempre y ayuda a cohesionar y fidelizar equipos, sintiendo esa conexión que los vuelve más focalizados. ¿Lo has probado?
¿Sabes ya qué cuál de estas formación es la que más te va a ayudar a posicionarte profesionalmente?